El único diputado del Partido Verde Ecologista en el Congreso Oaxaqueño, Carlos Alberto Vera Vidal, consideró que son “indebidas” las once multas que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), le ha impuesto a su partido por el uso de una indebida publicidad electoral y que ya suman 195 millones de pesos.
“Lo que los diputados hacen no son cuestiones ocultas. No estamos en un monasterio donde lo que hagamos no se pueda saber al exterior, sino todo lo contario, que se vea que se está trabajando.”
Vera Vidal aceptó, que desde luego estas duras multas económicas afectan y comprometen la economía de su partido, y que tendrá que ser el propio Verde Ecologista el que busque la estrategia o la defensa legal para poder salir adelante de esta situación.
Sobre si el Verde se excedió o no en sus funciones y alcances con sus cortinillas propagandísticas proyectadas en cada función de Cinepolis, protagonizadas por las estrellas de Televisa, Andrea Legarreta y Raúl Araiza, un apresurado Vera Vidal, consideró.
“México es un país de muchos millones de habitantes que tiene que enterarse que hacen los legisladores a los que les dieron su voto. Estamos en una caja de cristal.”
El legislador aseguró, que el Partido Verde sigue siendo una opción viable y seria de cara a los muy próximos comicios electorales.
“Vemos desplegados en televisión (de otros partidos) y en cuestiones más caras que lo que el Verde propuso en los cines y en los autobuses.”
Sobre la figura del hombre fuerte de su partido y actual senador con licencia, Jorge Emilio González, señalado desde hace lustros con acusaciones de corrupción, siendo el más reciente su posible involucramiento en la violación y posterior caída de un edificio de nueve pisos en Cancún, de la modelo búlgara Galina Chankova.
El legislador respondió no haber escuchado ni tener conocimiento de tales imputaciones, y que de existir estas serían las autoridades competentes las encargadas de desentrañarlas
“Yo conozco al Senador y no creo que haya sido, sin embargo lo que yo crea o piense no es un fundamento legal.”