Miles de viudas de trabajadores ferrocarrileros jubilados han quedado en el desamparo total, ya que desde el año 2012 a la fecha, no se ha pagado la póliza de vida de sus esposos, jubilados de este sistema nacional. Tan sólo en Matías Romero se tienen 99 mujeres en el desamparo total, indicaron los líderes de Jubilados de la Sección 13 de Ferrocarriles Nacionales de México (FNM).
Los ferrocarrileros jubilados, con pancartas en mano, exigieron a su dirigente sindical nacional, Víctor Flores, que responda por el incumplimiento en el pago de estas pólizas.
Victorino Antonio Toledo, Secretario General de Jubilados y Pensionados de la Sección 13, Matías Romero, lamentó el abandono y la ignorancia de las autoridades y los partidos políticos, así como la falta de sensibilidad humana para retomar el problema y darle solución.
Dijeron que había un fideicomiso, el cual, cuando se creó, se dijo duraría hasta el 2032; sin embargo en el 2014 ya no hay ni un peso.
Y es que dijo: “nos han dejado solos. Ni el PRI, ni el PAN, ni el PRD, ni la Cámara de Diputados o los Gobiernos Estatal o Federal, ni siquiera los Derechos Humanos, han retomado la causa para ayudar a miles de familias que no han podido cobrar sus pólizas, aun después de más de 3 años de fallecido el jefe de la familia”.
Los jubilados, pensionados, hijos de ex trabajadores de FNM se integraron a esta marcha; en donde responsabilizaron al líder vitalicio, Víctor Flores de haber destruido esta empresa y haber dejado sin recursos la cuenta del Fideicomiso, ahora bien, el Gobierno aseguró lo retomaba como “Deuda Pública”; pero han pasado 4 años y la situación es cada vez más difícil.
Y es que, como lo explicó Samuel Estudillo y Victorino Antonio, son 40 secciones sindicales las que tenía Ferrocarriles, por lo que en toda la República, desde el año 2010 a la fecha, han fallecido miles de jubilados sin que sus esposas tengan la seguridad del pago del seguro de vida.
Indicó que, a cada trabajador se le descontó en su momento, la cantidad de 42 pesos mensuales, esto multiplicado por los 33 mil 500 jubilados en las 39 secciones del país, da una cantidad considerable.
Antonio Toledo detalló que, “no obstante, mes con mes, viene el descuento por Seguro de Vida en cada cobro del jubilado, ¿A dónde va a parar ese dinero?¿Dónde se ocupa?¿Qué pueden hacer esas señoras, que sólo se dedicaban al hogar y que ahora con más de 70 años, no han podido cobrar el fideicomiso de sus esposos?, hoy no hay dinero y las viudas han perdido la esperanza de que se les libere su pago”.
En tanto, explicaron, los trabajadores en activo han perdido muchas de las garantías que con sangre ganaron en los tiempos de Demetrio Vallejo, como el derecho al Fondo de Ahorro. Es lamentable la situación, pues, el Sindicato Ferrocarrilero es el único sindicato en el país que les quita cuotas a los jubilados y pensionados, ya que esto solo debería hacerse con trabajadores en activo.