Para José Manuel Lira Cristerna para estar al frente de una cocina hay que tener pasión, un compromiso con el sabor que nazca desde muy adentro.
Lira, catedrático y licenciado en turismo es el artífice y director del Festival Pasiones Culinarias, que va ya por su quinta edición, y que tendrá este año como cede a la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO).
Institución que abrió hace tan solo un año la carrera de Gastronomía, cuenta hasta ahora con 30 alumnos y en la cual Cristerna es catedrático.
“Actualmente a la carrera de gastronomía se le ha tomado como una moda.” Comenta el organizador y deja ver qué esta asignatura no es para todos.
“Tú te puedes meter a estudiar y vas a aprender a hacer ciertos platillos, pero si no tienes la disciplina para salir avante en ese momento de la verdad que toda cocina termina por marcarte, no la vas a armar.”
Pasiones Culinarias estará en Oaxaca del 27 al 30 de mayo, teniendo como escenario el centenario edificio de la Facultad de Derecho de la UABJO, en pleno Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca.
“No es un festival como Saber del Sabor o Oaxaca Sabe, con restaurantes que se unen como táctica de venta. Este es un festival académico dedicado a jóvenes estudiantes de bachillerato y estudiantes de las carreras de gastronomía y turismo.”
Comenta Lira sobre Pasiones, y cuenta que en esta ocasión se contara con la participación de poco más de quinientos alumnos, a los que se les garantiza una fuerte dosis de conocimiento, gratas experiencias y alegría .
En un ambiente accesible Chefs, directores gastronómicos, restauranteros de prestigió darán conferencias y clases demo (con escenario, equipo de cocina y una mesa de trabajo) compartiendo con los jóvenes estudiantes toda su sapiencia y código profesional.
La Universidad Lasalle, la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) son solo algunas de las instituciones que formaran parte de este evento.
Universidad de Puebla, Monterrey y Querétaro, estaban confirmadas o por confirmar, hasta antes del cierre de esta nota, todo por un costo individual de 550 pesos por alumno.
“Empezaremos en el jardín El Pañuelito, con una clase demo a dueto entre dos grandes figuras de la gastronomía nacional e internacional, el Chef Alejandro Ruiz, y la cocinera tradicional Abigail Mendoza.”
Cuenta un emocionado Cristerna, comentando que los dos expertos llevaran a cabo en un escenario la preparación de platillos, apuntalada por una comunicación total.
Fotografía gastronómica, con Gustavo Romero, de ediciones Larousse , Cocinar e innovar, con el Chef de fama internacional Abdiel Cervantes, el Chef Rodolfo Castellanos con La cocina del Origen, que incluye una clase demo sobre el método que utiliza para manejar exitosamente la cocina de su restaurante homónimo, serán solo algunas de las conferencias y conferencistas que vendrán a entregar sus “Pasiones.”
Antropología alimentaria, Cata de mezcal, Slow food, Servicio de licores y bebidas, Mesas de debate sobre cocina contemporánea, en los que la expresión y diálogos de los estudiantes con los chefs sobre los límites y los puentes comunicantes entre tradición y contemporaneidad, serán algunas de las actividades programadas.
José Manuel también destaca la presencia en Pasiones de los que califica como “estrictos embajadores de la cocina mexicana”, los chefs Yuri de Gortari y Edmundo Escamilla, celebres cocineros televisivos de un culto cada vez mayor.
Y la plática del también chef Claudio Sánchez Islas, quien abundara sobre lo que comió y como lo comió en vida el Benemérito Benito Juárez, tema del que hasta tiene preparado un libro de pronta publicación.
Pasiones Culinarias viene ya al ritmo de un tren, cuya locomotora posee una chimenea que suelta a cada vía un humo con aroma exquisito. Lo mejor apenas se vislumbra