Por Francisco Ramírez
Aun cuando la incidencia de hechos perpetrados por el crimen organizado ha tocado a la capital del estado, el secretario de turismo de la ciudad capital, Jaime Katz Morales, reiteró que Oaxaca sigue siendo un destino seguro para los visitantes.
En este sentido y aun cuando este tipo de hechos han sido reiterativos en las últimas semanas en la capital, el servidor público municipal insistió que esta situación no se puede ver como en otras ciudades del país.
“La ciudad de Oaxaca ha sido destino seguro para los visitantes, hemos vivido situaciones como el 2006 y nunca un turista se ha visto agredido”.
En este sentido reiteró que es cierto que ha dejado de venir turismo a Oaxaca, “se tuvo una caída estrepitosa”, pero se ha ido recuperando, tan es así que Oaxaca se ha posicionado como un destino de calidad, con un acervo cultural y atractivos que ofrecer, por lo que en el tema de seguridad “no se está en tela de juicio”.
Por otra parte y respecto a los cuestionamientos que se hacen en torno a que se ha desvirtuado el concepto de la calenda tradicional, Katz Morales como responsable de la promoción turística de la capital, señaló que desde el inicio de la administración se observó este fenómeno, por lo que dentro del programa de rescate de las fiestas y tradiciones se ha puesto énfasis en el tema.
“Hay un dicho que lo que es del césar al césar y lo que es de Dios a Dios, y las calendas son de carácter religioso que se celebran dos días antes de la fiesta patronal de alguna parroquia…”
En este sentido comentó que el que se haya comenzado a compartir con bodas o la celebración de un congreso, relajó el concepto, por lo que se ha procurado que los organizadores, de este tipo de actividades -bodas o congresos- es que denominen a la misma “convites folklóricos” y no más como calendas.
“El nombre de calenda sólo para el uso en festividades de carácter religioso…”, recalcó.
De esta manera puntualizó que su los oaxaqueños no cuidan los nombres de sus festividades, como también lo son sus tradiciones, “vamos a lamentar en algunos años que hayamos perdido esto”.
Finalmente dijo que estas actividades es algo de lo que forma y da parte de la identidad, que hace atractiva a la capital para el turismo y no se puede permitir que estas fiestas y tradiciones se relaje, por lo que se hace necesario regular este tipo de temas como la aplicación del reglamento, aunque no es a través de la confrontación con la fuerza pública como se va a solucionar el problema.
“Son temas de concientización que oaxaqueños y visitantes debemos de tomar y adoptar…”.