107 aniversario del Alcalá, entre los pasos de una niña prodigio y el apoyo de las pequeñas viviendas

0
224

Rodrigo Islas Brito/RIOaxaca.

Oaxaca de Juárez. Esteban San Juan se congratula en conferencia de prensa del aniversario de los 107 años del teatro Macedonio Alcalá, al que califica de “base de la identidad” de Oaxaca. Asegura que a este respecto han recibido apoyo hasta del mismísimo magisterio oaxaqueño y la sección 22.

“Las muestras de apoyo han sido tan grandes que ya tenemos la calle lateral libre. Sin afectación de pequeñas viviendas”.

El arquitecto y director del Alcalá se refiere a que las lonas y tiendas de campaña del plantón magisterial ya no están más colocadas en la cuadra de la calle Armenta y López que le corresponden a la centenaria edificación.

La conferencia es para dar a conocer las actividades para este 107 aniversario del Alcalá, de lo cual el representante de la Secretaria de las Culturas y las Artes de Oaxaca (SECULTA) afirma que lo importante de estos edificios históricos es que “la ciudadanía se apropie de lo que a la larga son espacios públicos”.

“Estos centros de cultura son vitales para el desarrollo integral de una comunidad”, el funcionario apunta además de que en este 107 aniversario la idea propositiva es la de “incentivar una red de artistas”.

Extrañando a mamá es el nombre de la pieza teatral y dancística que se presentara en este aniversario con el protagonismo de la niña bailarina de once años Aleyda Ruiz Sosa, quien a los cuatro años ya practicaba karate (es cinta negra) y a los seis ya estudiaba ballet.

A la niña bailarina el director del teatro San Juan le ha dicho que el Alcalá siempre será su recinto y su teatro. Además de que anuncia que como parte también de las actividades tendrá lugar un concierto de la extraordinaria Ana Díaz con la orquesta de la ciudad.

De la obra dancística que protagoniza, Aleyda dice que es un evento cuya taquilla ayudara al tratamiento de dos niñas enfermas de leucemia.

“Todos los niños tenemos que valorar lo que tenemos. Pero no contare nada de la obra porque tienen que venir a verla”.

Por su parte la coreógrafa de la obra, Janet García, señala que la escenografía será desarrollada en video

La madre de Aleyda, presente durante la conferencia comenta que el desafió con su hija siempre ha sido “el cómo hacer que su baile mejore sin que su ego crezca”.

Dice que Extrañando a mamá es una puesta en escena con consciencia social que tiene la finalidad de dar luces sobre la detención oportuna del cáncer en la mujer. Refiere que las dos niñas beneficiadas por la taquilla de la obra, Felisa e Isabel, viven  en comunidades  muy lejanas a  la ciudad de Oaxaca, por lo que el dinero para seguir con su tratamiento médico resulta indispensable.