Rodrigo Islas Brito/RIOaxaca.
Oaxaca de Juárez. Nazario García Ramírez, coordinador del Colectivo de Organizaciones Ambientales de Oaxaca, aseguró que sobre la problemática de la existencia de un dueño particular de una propiedad federal donde se sitúa la presa Rompepicos, la dirección jurídica de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) con sede en Oaxaca le ha informado que está siguiendo un proceso legal contra dueño notariado, Julio Cesar Espinoza Adame.
“Tuve una reunión con la dirección jurídica de la CONAGUA. Me dijeron que ellos están siguiendo un proceso legal. Ya están por ganarlo”.
Refirió Ramírez sobre lo dicho en oficinas de la citada dependencia federal, aunque admite que tal vez se lo cotorrearon.
“Me dijeron Nazario ten cuidado con lo que dices, porque puedes trastocar la cuestión jurídica, pero a mí no me interesa, es el trabajo de ellos, ellos verán como lo hacen”.
Nazario, quien también hizo público su activismo hace unos meses contra la construcción en el Cerro del Fortín de un Centro de Convenciones, dijo en su reunión con medios de comunicación que el conflicto legal de la Rompepicos es difícil destrabar pues hay intereses muy poderosos detrás.
“CONAGUA no dará una respuesta pública, ni la va a dar” aseguró el ambientalista oaxaqueño, citando las pruebas ya presentadas al respecto por la diputada Leslie Jiménez Valencia en el Congreso oaxaqueño.
“Hay una razón sustentado en pruebas, un expediente de venta de un terreno de doce mil metros cuadrados en once mil pesos”.
Nazario señaló que se deben fincar responsabilidades sobre los involucrados. “Esta la hipótesis de que quien está detrás de todo esto es Eviel Pérez Magaña”.
¿Hay pruebas reales de que sea él que esté detrás?, se le cuestiona al activista. Nazario cita lo ya dicho por Jiménez Valencia, de que en el juicio interpuesto por vecinos de la presa contra Espinoza Adame, el domicilio que apareció como responsable para que ahí pudieran llegar las notificaciones correspondientes pertenece al hoy subsecretario de SEDESOL.
Abundó que no le interesa tener un acercamiento con Espinoza Adame, aseguró que el tema de un particular haciéndose de un terreno federal donde se encuentra una presa cuya falta de mantenimiento podría afectar la vida de casi quince mil personas, “no puede pasar en Oaxaca independientemente e de quien sea el dueño”.
“Son terrenos de origen ejidal que no se pueden vender ni traspasar .Pero como en Oaxaca pasa de todo”, el activista agregó que la irregularidad en la situación viene desde el momento en que en 1995 el terreno es concesionado a una liga infantil de béisbol.
“Hay una cadena de corrupción y tráfico de influencias”. El activista asegura que su asociación tiene la intención de comprar el terreno en quince mil pesos para devolverlo a su calidad de bien público.
“El tema ambiental en Oaxaca ya está dentro de la agenda. Juntaremos el dinero en una colecta, vamos atraer un notario que certifique que ese dinero que vamos a recaudar va a ser para este fin”.
Sostuvo que el manejo de la presa lo detenta CONAGUA y por lo tanto a esa dependencia es a la que hay que fincarle responsabilidades al respecto.
“Le vamos a llevar los quince mil pesos. Le vamos a decir, no cumpliste con tu responsabilidad de velar por un bien federal. Tú encárgate de comprarla”.
Afirmó el ambientalista sobre una dependencia a la que coincidentemente le acaba de renunciar hace cuatro días su director Miguel Calderón Arambula
Del estado de la presa informa que en esta “se necesita fortalecer la cortina y a partir de ahí desazolvar, hay mucho escombro. Necesita además un desagüe para que el agua pueda ir un poco hacia abajo”.
Nazario García Ramírez habló de que si el tema no se compone contempla la posibilidad de reunirse con colonos vecinos a la presa y viajar a la Ciudad de México para que vía un campamento ciudadano, exijan a las autoridades correspondientes federales actuar sobre la problemática de la presa Rompepicos.