Gladys Aguilar/RIOaxaca.
Oaxaca de Juárez. Las fuertes lluvias que se presentaron en gran parte del territorio oaxaqueño ocasionó derrumbes en algunas vías de comunicación, caída de árboles, así como el crecimiento de ríos y arroyos, sin que se reporten víctimas humanas, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO).
En la región del Istmo de Tehuantepec, se presentaron derrumbes menores, en la carretera 190 Oaxaca-Tehuantepec hasta Los Cantiles, por lo que autoridades correspondientes han actuado intentando quitar la tierra y las piedras de la superficie de rodamiento.
En la región de la Costa, también se presentaron derrumbes en Linda Vista Carretera Federal 175 cerca de la comunidad de Linda Vista cerca de “El Mirador en Candelaria Loxicha.
Al igual que en la comunidad de Rancho Nuevo Nopala, donde se deslizó una parte del cerro afectando a dos viviendas, que afortunadamente solo ocasionaron daños materiales.
En dicha zona hace dos años se presentó una situación similar y existe un dictamen para reubicación por parte de CEPCO.
En tanto la alerta se encuentra en la carretera que comunica de la Costa a San Baltazar y Santa Catarina Loxicha, que de continuar las lluvias ya no abra paso por deslaves.
De igual manera en la región de la Mixteca baja, donde hubo derrumbes en la carretera Ocotitos-Asunción Atoyaquillo, desde San Pedro Siniyuvi hasta la desviación a Cabecera Nueva e Itundujia.
“Una roca se encuentra en la carretera federal 125 a la altura del Río del Pájaro obstruyendo un carril, esto debido a las lluvias. La empresa de conservación rutinaria de la SCT esta laborando en ello desde muy temprano para retirarla.”
Otro en la carretera federal 125, muy cerca de la desviación a Yucunicoco. En esta región también se presentaron caídas de árboles en la comunidad de Concepción Progreso.
De la misma manera en la región de la Cuenca del Papaloapam y Cañada. Donde Las afectaciones fueron reportadas a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), y Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), para su atención y trabajo en conjunto con CEPCO.
Ante esta situación el vocero de CEPCO, Roberto Flores, pidió a los municipios principalmente los que están siendo afectados cuenten con un Consejo Municipal de Protección Civil, ser acreedores del Fondo Nacional de Desastre que emite el gobierno federal, pues esta temporada de lluvias concluirán hasta el mes de noviembre.
Cabe mencionar que hasta el momento 385 municipios de Oaxaca han conformado sus Concejos Municipales de Protección Civil.