Virgilio Sánchez/RIOaxaca
Oaxaca de Juárez. La sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) inició este miércoles el ciclo escolar 2018-2019; dos días hábiles antes que arranque formalmente según el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
La dirigencia magisterial realizó una ceremonia de apertura en la Secundaria Técnica 254, del fraccionamiento Ciudad Yagul, en el el municipio de Tlacolula; que fue creada en el año 2014.
Recordó que los planteles donde están sus agreamiados, se regirán con el calendario alternativo, diseñado por la sección 22.
Eloy López, dirigente de la sección 22 aseguró que hoy arrancan las clases en todas las escuelas del estado, en los 37 sectores en que se divide el magisterio.
“Hoy declaramos oficialmente el inicio del ciclo escolar 2018-2019, que la sección 22 y el pueblo de Oaxaca demos apertura a un ciclo exitoso”, dijo
López aseguró que los maestros de Oaxaca no van a aplicar el nuevo modelo educativo, que promueve la SEP, tras la reforma educativa.
Argumentó que, entre otros factores, este modelo desaparece la educación técnica y plantea conocimientos simples.
El dirigente sindical reiteró que se oponen a la reforma educativa, porque privatiza este servicio y elimina derechos laborales a los maestros.
“Con la mal llamada reforma educativa hemos tenido a compañeros caídos, hemos tenido bajas, por defender la educación laica, gratuita y obligatoria”, agregó.
En la ceremonia, el profesor Sabino Cruz Sánchez, representante de la Comisión Política de la sección 22, afirmó que van a insistir para que el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador cumpla con el compromiso de derogar la reforma educativa.
“Siguiendo con detenimiento el discurso virtual del Presidente de México, como de su virtual Secretario de Educación, tenemos que observar que se cumpla con el compromiso de echar abajo la reforma educativa; y en caso contrario, hacer que se comprometan una vez más, y que no sea un producto de maquillaje y puedan presentarla como una reforma educativa, y simplemente quedar en ese compromiso con el estudiantado, con la sociedad”, expresó.