Virgilio Sánchez/RIOaxaca
Oaxaca de Juárez. El Gobernador Alejandro Murat es acreedor a una arresto o al pago de una multa; por el bloqueo que ayer encabezó en la Ciudad de México, junto con productores de mezcal.
Durante varias horas, estos manifestantes cerraron los carriles laterales del periférico en la capital del país, frente a las oficina del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
Con este bloqueo, Murat violó la Ley de cultura Cívica de la Ciudad de México.
Esta normatividad establece en su artículo 25, como infracción contra la seguridad ciudadana ““Impedir o estorbar de cualquier forma el uso de la vía pública, la libertad de tránsito o de acción de las personas, siempre que no exista permiso ni causa justificada para ello”.
Los infractores, añade la Ley, “se sancionarán con multa por el equivalente de 11 a 20 veces la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México vigente o con arresto de 13 a 24 horas”.
El valor de la multa oscila entre 886.6 y mil 612 pesos.
Al asumir el cargo de Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat prometió “cumplir y hacer cumplir la Ley”; lo cual, por lo pronto, violó ayer.
El mandatario junto con productores de mezcal de Oaxaca, Durango, Guerrero, Guanajuato, Michoacán, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas; bloqueó y marchó en las calles aledañas al IMPI, en protesta por el otorgamiento de la Denominación de Origen del Mezcal a 44 municipios del Estado de México, Aguascalientes y Morelos.
Murat provocó afectaciones viales en esa zona de la Ciudad de México, las cuales fueron exhibidas este miércoles por el periódico Reforma.
Durante esta manifestación, los productores de mezcal que acompañaban a Alejandro Murat intentaron cerrar los carriles centrales del periférico, lo que ocasionó un conato de bronca con elementos de la Policía de la Ciudad de México, que se los impidió.