Política energética de AMLO preocupa a la ONU

0
252

Forbes

La política energética que ha puesto en marcha el gobierno de Andrés Manuel López Obrador causó preocupación en la Organización de las Naciones Unidas. 

El informe anual sobre las inversiones de energías renovables del Programa de la ONU para el Medio Ambiente reportó que los 4,300 millones de dólares en el país están lejos de los 6,100 mdd que se inyectaron en 2016.

Para Ulf Moslener, profesor en financiación de energía sustentable de Frankfurt School, el hecho que en 2019 no se subastasen nuevos proyectos de energía renovable en México “es muestra de que hay una falta de voluntad política más que haya un problema relacionado con Covid-19. México debería estar equipado con fuentes de energías renovables. Es preocupante”, dijo a la agencia EFE.

La aparición del informe de la ONU se produce luego de que el gobierno mexicano decidió cambiar las normas sobre los proyectos privados de generación de energía renovable, lo cual, presuntamente, bloquea proyectos ‘limpios’.

Hace unas semanas, la Secretaría de Energía emitió nuevas disposiciones que dan al gobierno más margen para controlar el proceso de aprobación de nuevos proyectos de energía renovable, con el argumento de que debe asegurar la confiabilidad del suministro durante la pandemia de coronavirus, lo que avivó el descontento entre los empresarios, quienes interpusieron demandas en tribunales.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que su administración defenderá en tribunales las nuevas directrices para el sector eléctrico, consideradas un inesperado cambio de reglas de juego por las empresas de la industria y un golpe a la confianza de los inversores.

Las declaraciones del mandatario se dieron luego de que varias empresas recibieron amparos judiciales en contra de disposiciones del regulador del mercado eléctrico, el CENACE, que ordenó a finales de abril congelar el inicio de operaciones de nuevas plantas de energía renovable.

“Vamos a defender nuestro criterio en los tribunales porque tenemos el derecho de hacerlo”, dijo el jueves López Obrador.