Forbes
El muro que se colocó el fin de semana para proteger el Palacio Nacional ante la marcha feminista del 8M se iba a quedar una semana al menos como memorial de las víctimas de violencia de género, pero se retiró porque una parte fue derribada durante la manifestación, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En su conferencia matutina del miércoles, el mandatario elogió la intervención que se realizó en las vallas metálicas instaladas la noche del viernes.
“Dije aquí que era un buen gesto, es una manera de protestar, yo creo que hasta más eficaz, muy profunda, yo dije ‘vamos a respetar, no vamos a poder quitar el muro’, por respeto a los nombres, y pusieron flores y coronas y veladoras, pero llegan (el lunes) a rodear, no les importó nada, a destruir, entonces, ya para qué mantenemos el muro, di la instrucción ‘ya quítenlo’”, comentó López Obrador.
Intervención vallas Palacio Nacional
– ¿Lo iban a dejar más tiempo?– se le cuestionó durante la conferencia.
– Yo tenía pensado, se hace la manifestación, se expresan y todo, está el muro y los nombres, y las flores y todo, lo tenemos que dejar, por respeto, lo vamos a dejar una semana, pero lo destruyeron, no todo pero sí– afirmó el presidente.
Tras la manifestación del lunes, las vallas se retiraron de las inmediaciones del Palacio Nacional.
El sábado, decenas de mujeres acudieron al Zócalo capitalino para escribir en el muro los nombres de las víctimas de la violencia machista y lo convirtieron en una especie de memorial, con mensajes de apoyo para los deudos.
La colocación de las vallas desató críticas de los partidos de oposición, que consideraron este acto como un cierre al diálogo con las manifestantes, mientras que grupos de mujeres señalaron incluso que se trataba de una provocación para las manifestantes.