Anuncia Sección 22 taller de educación alternativa, dice ¡No! A libros de la SEP

0
495

Diego Zapata/RIOaxaca

El Comité ejecutivo de la Sección 22 agremiada a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), rechazaron una vez más la utilización de los libros de texto implementados por la Secretaría de Educación (SEP).

En conferencia de prensa, la gremial indicó que estos nuevos libros emanan de proyectos de un sistema político con planes o programas trazados desde un escritorio, los cuales se encuentran desfasados a la realidad de las comunidades.

Por su parte Luis Alberto López Pazos resaltó que no se pegarán a los libros de texto porque es un material que no vienen bajo el contexto real que viven nuestros alumnos en sus comunidades.

Por ello dieron a conocer el inicio al “Taller estatal de educación alternativa (TEEA)” en defensa del #PTEO.

Indicó que se apegarán a sus estatutos y su forma de educar a los niños, niñas y adolescentes.

Por su parte Yenny Pérez como Secretaria General de la Sección 22 aseguró que iniciarán una jornada de lucha a favor de una educación laica y gratuita.

“La educación alternativa que se plantea en el PTEO es desde el ámbito pedagógico, donde hacemos la propuesta enfocada al contexto real de nuestras comunidades, de nuestros niños y lo que nos enfrentamos como maestros en el día a día durante el ciclo escolar y, en ese sentido, nosotros como magisterio no nos apegamos a los libros de texto, entonces, es un material que no viene bajo el contexto real que viven nuestros alumnos en sus comunidades”, insistió.

Finalmente informó que el inicio del periodo escolar para los 11 niveles educativos de la Sección 22 inicia el próximo 24 de agosto, cuatro días antes del oficial, y su conclusión es el 10 de julio de 2024, cinco días antes del que establece la SEP.