•Tarifas de infracciones están establecidas en la Ley de Ingresos Municipales 2025.
•Las sanciones difundidas en redes sociales y grupos de WhatsApp no contempla la ley.
Oaxaca de Juárez, Oax., 6 de febrero de 2025.- Ante la circulación de información falsa en redes sociales y grupos de WhatsApp sobre supuestas nuevas multas y un aumento en las tarifas de infracciones de tránsito en el municipio de Oaxaca de Juárez, la administración encabezada por Ray Chagoya desmiente dichas versiones y aclara que los montos publicados no corresponden a la realidad.
El gobierno municipal señala que las tarifas establecidas en la Ley de Ingresos Municipales 2025 no han sufrido modificaciones arbitrarias y desmiente la existencia de sanciones como las siguientes:
•Estacionarse en línea amarilla: Se menciona erróneamente una multa de 715 pesos, la cual no está contemplada en la normativa vigente.
•Uso de topes o tumbaburros: Se difunde una sanción de 2,040 pesos, sin sustento legal en el tabulador municipal.
•Falta de limpiaparabrisas: La supuesta multa de 1,024 pesos es inexistente en la ley.
•Uso de vidrios polarizados: Se menciona una infracción de 2,048 pesos, la cual tampoco está contemplada en la regulación municipal.
*Tarifas oficiales y su enfoque en seguridad vial*
De acuerdo con la normativa vigente, la Ley de Ingresos Municipales contempla 16 infracciones, todas ellas enfocadas en el cumplimiento de medidas de seguridad básicas para la protección de conductores y pasajeros. Entre las sanciones reales destacan:
•Uso de teléfono celular o dispositivos que distraigan al conducir: 1,302.84 pesos, monto inferior al difundido en redes sociales.
•No utilizar el cinturón de seguridad (conductor y pasajeros): 2,171.40 pesos, también menor al señalado en la información falsa.
•Falta de espejos retrovisores: 651.42 pesos, contrario a las cifras difundidas.
•Circular con un vehículo en malas condiciones, sin defensas o parachoques: 977.13 pesos, menor al supuesto monto de 1,024.20 pesos que se menciona en redes.
La administración municipal exhorta a la ciudadanía a informarse únicamente a través de canales oficiales y a evitar la difusión de noticias falsas que generan confusión entre la población.