“Reventarán” los Señores del Narco a los narcopolíticos, porque estos los traicionarán

0
127

 

#Oaxaca #Opinión DETRÁS DE LA NOTICIA
Alfredo Martínez de Aguilar (@efektoaguila)

“Reventarán” los Señores del Narco a los narcopolíticos, porque estos los traicionarán

* En su segundo periodo, el Presidente Donald Trump, viene con todo contra nueve cárteles del narcotráfico en México y sus cómplices políticos en los tres órdenes de gobierno.
* Claro indicador de este giro con el crimen organizado y el narcotráfico en Oaxaca es la detención de la Policía Estatal y Vial, Cruz Esmeralda Mota Romero, por la desaparición de Sandra Domínguez.

En la Maestría de Derecho y Política Electoral UABJO-ITAM aprendimos del genial profesor-español Jordi Barrat la mayor y mejor definición de la política: La historia de las traiciones.

A diferencia de la mafia que rige su vida y su muerte con el código de honor, lealtad y solidaridad de la Omertá o ley del silencio, los políticos fincan su vida y obra en la traición.

La traición de Judas a Jesús por 30 monedas pasó a la historia y ha sido una constante histórica de gobernantes, funcionarios y políticos en general, salvo honrosas excepciones.

El comentario surge por la Orden Ejecutiva del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que declaró organizaciones terroristas a nueve cárteles del narcotráfico en México.

La Orden Ejecutiva establece que, los carteles de la droga internacionales “constituyen una amenaza para la seguridad nacional que va más allá del crimen organizado tradicional”.

Y que sus “actividades ponen en peligro la seguridad del pueblo estadounidense, la estabilidad de los Estados Unidos y el orden internacional en el hemisferio occidental”

Es muy probable que esta designación tendrá implicaciones importantes, especialmente para los bancos e instituciones financieras en México que presuntamente “lavan” dinero.

Según las leyes de los Estados Unidos de América, las empresas que proporcionen “apoyo sustancial” a organizaciones terroristas podrían enfrentar sanciones penales y civiles.

En su segundo periodo, Donald Trump, viene con todo contra nueve cárteles del narcotráfico en México y sus cómplices en los tres órdenes de gobierno.

“Las organizaciones narcotraficantes mexicanas mantienen una alianza intolerable con el Gobierno de México, que les ha brindado refugio… Esta complicidad representa una amenaza directa a la seguridad nacional de Estados Unidos’, dijo la Casa Blanca.

De ahí que por supervivencia Los Señores del Narco ‘reventarán’ a los narcopolíticos, porque estos los van a traicionar, como ha venido ocurriendo desde la década de los 80.

Traicionaron a Rafael Caro Quintero, Ernesto Fonseca Carrillo y Miguel Ángel Félix Gallardo por el crimen del agente de la DEA “Kiki” Camarena y el piloto mexicano Alfredo Zavala Avelar.

Lo misma traición ocurrió con la detención de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, y después con el capo de capos del Cártel de Sinaloa Ismael “El Mayo” Zambada García.

Dada la presencia de los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación en Oaxaca, nada de extraño tendrá que ante las presiones de Donald Trump sean capturados narcopolíticos.

Claro indicador de este giro en la política con el crimen organizado y el narcotráfico en Oaxaca es la detención de la Policía Estatal/Vial y ex custodia en el penal de Tanivet, Cruz Esmeralda Mota Romero.

Ante la presión internacional, fuerzas federales y estatales detuvieron a una de las presuntas responsables de la desaparición de Sandra Estefana Domínguez Martínez.

El pasado 29 de enero, se registró un enfrentamiento entre las fuerzas federales y estatales contra los presuntos secuestradores de la defensora ayuujk, Sandra y su esposo.

El choque tuvo un saldo de cuatro muertos, entre ellos, el líder de la célula criminal Artemio García Torres, Ubaldo Prieto Molina y el policía federal Bernardo Andrade Álvarez.

La activista y defensora de los derechos humanos mixe y su esposo Alexander Hernández, desaparecieron el 4 de octubre de 2024 en María Lombardo de Caso, San Juan Cotzocón.