▪︎ Modernizar el comercio mayorista y garantizar seguridad y orden es el objetivo
Un grupo de 100 comerciantes de la Central de Abastos de Oaxaca ha decidido impulsar la construcción de un nuevo centro de abasto en Tlacolula, a fin de ofrecer un espacio moderno, seguro y ordenado. El proyecto, de iniciativa privada, contempla una inversión de aproximadamente 4 mil millones de pesos y la creación de hasta 10 mil empleos directos e indirectos.
Durante una conferencia de prensa, los comerciantes, compañía de construcción y representantes de la
Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto, A.C. CONACCA, explicaron que el nuevo centro abarcará 22 hectáreas y contará con 600 negocios, incluyendo 400 bodegas de 90 m² con sótanos de 115 m² y 200 locales comerciales. A diferencia de la Central de Abastos de Oaxaca, que tiene 20 mil comerciantes en 16 hectáreas, el nuevo proyecto se diseñó para evitar la sobrepoblación y garantizar un entorno seguro y eficiente.
“Es un proyecto sin margen de error, con una planeación de seis años. Queremos que sea uno de los más modernos de Latinoamérica”, señalaron los organizadores, quienes destacaron que el nuevo mercado contará con sistemas de manejo de residuos, plantas de tratamiento de agua y áreas verdes, lo que lo convertirá en un espacio sustentable.
El desarrollo del proyecto está respaldado por la Confederación Nacional de Centrales de Abasto, que ha trabajado en la modernización de mercados en otros estados como Guanajuato, Estado de México y Michoacán. “El comercio está cambiando y, si no nos adaptamos, la gente buscará otras opciones como supermercados y tiendas de conveniencia”, explicaron los empresarios.
A diferencia de otros estados donde los gobiernos han tenido que financiar la construcción de nuevas centrales de abasto, en Oaxaca los propios comerciantes están invirtiendo en la modernización del comercio mayorista. “Esto no es un negocio inmobiliario, sino una respuesta a la necesidad del estado. Es un esfuerzo de empresarios locales que creen en Oaxaca”, enfatizaron.
El proyecto también se concentra en mejorar la seguridad alimentaria en la región, garantizando un abasto eficiente de productos frescos y de calidad. Con esta iniciativa, los comerciantes ofrecerán una alternativa ante las condiciones actuales de la Central de Abastos de Oaxaca, que enfrenta problemas de inseguridad y saturación.