DETRÁS DE LA NOTICIA
Alfredo Martínez de Aguilar
* Para favorecer con la protección más amplia los derechos humanos de las personas en todo tiempo prohíbe la esclavitud clásica “y la nueva esclavitud económica y militar en México”.
* El Dr. Eduardo Castellanos, oaxaqueño, entre otros, solicita que la propuesta sea materia de estudio y dictamen de las comisiones legislativas del Senado. No es frecuente que esto suceda.
La sociedad civil organizada entregó el lunes un proyecto de Constitución para la materialización, permanencia y defensa del modelo de la democracia liberal, económica y política, en nuestro país.
Profesores e investigadores coordinados por el Dr. Luis Ponce de León Armenta, acudieron al Senado a entregar un proyecto de nueva Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
El Dr. Eduardo Castellanos, oaxaqueño, entre otros, solicita que la propuesta sea materia de estudio y dictamen de las comisiones legislativas del Senado. No es frecuente que esto suceda.
El Dr. Castellanos Hernández es uno de los más distinguidos expertos electorales mexicanos profesor-investigador. Asesor en Asuntos Jurídicos, Parlamentarios y de Administración Pública.
Para favorecer con la protección más amplia los derechos humanos de las personas en todo tiempo prohíbe la esclavitud clásica “y la nueva esclavitud económica y militar en México”.
Afirma que “todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos y los fines del Estado mexicano”.
El Estado debe prevenir, investigar, sancionar y reparar violaciones a los derechos humanos y fines del Estado, con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.
Agrega las condiciones económicas a las modalidades de prohibición de toda discriminación motivada por origen étnico, nacional, género, edad, capacidades diferentes, condición social.
Así como condiciones de salud, religión, opiniones, preferencias, estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y anule o menoscabe los derechos y libertades de las personas.
La nueva Constitución Política de México es el proyecto actualizado por el Congreso Constituyente de la asociación política nacional Plan Nueva República busca ser nuevo partido político nacional.
El Instituto Internacional del Derecho y del Estado impulsó con el Congreso de Reforma Constitucional Integral los antecedentes del Congreso Constituyente Ciudadano en 2016 -2017.
Editorial Porrúa y el Instituto Internacional del Derecho y del Estado coeditaron el libro propuesta de nueva Constitución Política de México de la asociación política nacional Plan Nueva República.
El oaxaqueño Dr. Castellanos cuenta con el Doctorado en Estudios Políticos y Estudios Avanzados “Gestion des Activites Non Marchandes”, “Decisión, Espace, Pouvoir”, por la Universidad de París.
Tiene Posdoctorado en Regímenes Políticos Comparados por la Universidad de Colorado, Estados Unidos, y la Academia Internacional de Ciencias Político-Administrativas y Estudios de Futuro.
Posdoctorado en Control Parlamentario y Políticas Públicas por la Universidad de Alcalá e IAPAS.
Especialidad en Justicia Electoral por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.