Un total de 223 feminicidios reporta Consorcio Oaxaca (@consorciooaxaca) desde la entrada de la “Primavera Oaxaqueña” hasta el 14 de febrero del año en curso, “¡En el gobierno de Salomón Jara (@salomonj) no hay justicia ni verdad para las mujeres!, acusa la asociación civil promotora del respeto y ejercicio de los derechos humanos de las mujeres, juventudes y niñeces
A esa cifra se suman las 805 mujeres en calidad de desaparecidas que la Plataforma de Violencia Feminicida (PVF) de Consorcio Oaxaca ha contabilizado en el mismo periodo.
Como parte del seguimiento de la Plataforma de Violencia Feminicida, Consorcio Oaxaca condenó la ineptitud de los funcionarios de gobierno (@GobOax) y sus instituciones para garantizar la vida de las mujeres y el acceso a la justicia de quienes viven las violencias más atroces.
Y remata en su informe: “A dos años de la entrada de la autodenominada “Primavera oaxaqueña”, en Oaxaca los feminicidios y las desapariciones de mujeres han ido a la alza”.
Reporta que en el primer mes de la administración de Jara ( diciembre del 2022) ocurrieron 13 feminicidios y durante el año 2023, la agrupación documentó 100 casos más. Y el año pasado contabilizó 101 hechos lamentables.
En lo que va de presente año, Consorcio Oaxaca tiene registrados nueve feminicidios.